Descripción
Presentación del programa:
Esta Especialización en Comunicación Estratégica responde a las necesidades que tienen las organizaciones de fortalecer sus relaciones con la sociedad, con sus públicos de interés y con las personas que la conforman, a partir de involucrar la comunicación como campo estratégico donde convergen experiencias, actuaciones y orientaciones, para hacer y construir en conjunto. En este sentido, formamos especialistas creativos, con pensamiento crítico y analítico, capaces de comprender los fenómenos socio-culturales que rodean a las organizaciones, con la capacidad de desarrollar e implementar estrategias de comunicación apropiadas que busquen potenciar las relaciones internas y externas de las organizaciones.
Perfil del graduado:
El especialista en Comunicación Estratégica para las Organizaciones será un gestor del cambio individual y colectivo, con capacidad de diseñar, ejecutar y evaluar procesos de comunicación estratégica pertinentes, creativos y efectivos, a partir de comprender la realidad de las organizaciones y su entorno; de tal forma, que promueva la convivencia en la diversidad, la cohesión y el fortalecimiento del capital social y cultural.
Competencias de desarrollo humano:
Ser un sujeto reflexivo, ético, con pensamiento crítico, creativo, y con capacidad técnica para proponer alternativas comunicativas pertinentes y eficaces frente a los retos y problemas de la organización.
Perfil profesional:
Competencias profesionales:
• Comprender la complejidad de la realidad de las organizaciones y sus contextos, para proponer modelos sostenibles, pertinentes, creativos y sinérgicos de comunicación estratégica, y que contribuyan a la humanización de estas.
• Implementar la comunicación estratégica como eje de la gestión de las organizaciones para incidir en su humanización.
• Diseñar y operar los procesos de cambio de las organizaciones desde la comunicación estratégica para generar procesos internos de talento humano y de relacionamiento con los públicos.
• Planear, gestionar y evaluar políticas, planes, programas, proyectos y estrategias de comunicación, para lograr las metas definidas en la planeación estratégica de las organizaciones.
• Gestionar estratégicamente, desde la comunicación, el manejo de situaciones de crisis de la organización para hacer un control del daño y convertirlas en oportunidades.
• Construir, a través de narrativas transmedia, relatos que cohesionen la cultura organizacional y proyecten la identidad institucional.
• Fortalecer capacidades de creación e innovación que contribuyan a construir alternativas a demandas / situaciones complejas de una organización.
(Información tomada de la página oficial de la Uniminuto)